Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Oceanía

#datosuelto #cicloNauru

Con esta pequeña reseña histórica de Nauru cierra #cicloNauru, un tema para reflexionar #datosuelto #cicloNauru Pese a sus pequeñas dimensiones tiene un campo de refugiados y se calcula que 90% de su población tiene sobrepeso #cicloNauru incluso intentó ser un paraíso fiscal pero terminó siendo afectado por el lavado de dinero. El futuro económico es incierto allí #cicloNauru pero los ingresos por esa explotación fueron mal manejados, la rehabilitación de campos de fosfato afectó y hubo déficit fiscal #datosuelto #cicloNauru La explotación de fosfatos llevó a la prosperidad al país y no había impuestos, los servicios sociales eran gratis #cicloNauru de servir a casi todo el Pacífico, la crisis llevó a Air Nauru a quedarse con 1 avión y ser relanzada como Our Airline en 2006 #datosuelto #cicloNauru Air Nauru, la línea aérea del país llegó a tener 7 aviones, con puestos equivalentes al 10% de la población #cicloNauru malos manejos virtualmente fueron la quieb...

2000 Today

Imagen
Otro año que se va. 2011, que seguramente representó mucho para todos, pasa su última página y queda escrito en la bitácora de vida de cada uno. Un año del que su verdadera dimensión e impacto en el mundo tal como es conocido se verá más adelante. En estas fechas es habitual que se hagan recuentos y balances junto a proyecciones, para significar lo bueno y lo malo que ha ocurrido. En este rincón del planeta, las cosas siguen difíciles, las calles han estado más apagadas de lo normal. Esto último puede ser parcialmente cierto, la gente continúa gastando dinero, la Navidad en muchos hogares se celebró por todo lo alto... depende del punto de vista de cada quien. Pasar de 2011 a 2012 en un mundo tuiterizado, facebuquizado -valgan los términos mal usados-, interconectado pues, tiene su relevancia. Así se ha hecho saber, con un bombardeo de información que puede venir en forma de publicidad televisiva o de simple mensaje de teléfono móvil. Sin embargo, hubo una vez un cambio de año que re...

La redención de Samoa Americana

Imagen
En 2001, Samoa Americana sonó por primera vez en el mundo del fútbol. Lo hizo de la forma más negativa posible, perdiendo 31-0 ante Australia, la peor derrota en la historia de los partidos de selecciones. Diez años después, el equipo del Pacífico logró un hito histórico, su primer triunfo en un partido de eliminatorias, un 2-1 ante Tonga. El balompié en Oceanía todavía tiene mucho de lo que es el deporte en estado puro. Entusiasmo, ilusión, amateurismo, cercanía. Valores que en los grandes equipos, ligas y encuentros se van agotando con el paso del tiempo, con honrosas excepciones. En Samoa Americana -o Samoa Estadounidense como la llama FIFA- el fútbol no es el principal deporte. La influencia norteamericana en ese rincón de la Polinesia hace que el fútbol americano sea la disciplina más popular, con el espectacular jugador de los Pittsburgh Steelers Troy Polamalu -estadounidense pero de ascendencia samoana- como su representante más conocido. UN AVENTURERO A ese lugar llegó apen...