Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fútbol

La tentadora inmediatez de la norma del juvenil

Uno de los enunciados históricos del fútbol venezolano dice que el edificio se debe empezar a construir por las bases, pero la eliminación prematura en el Sudamericano sub-20 ha revitalizado el planteamiento de por qué no hacerlo desde el techo. La norma del juvenil tuvo 15 años de vigencia y el edificio sigue tan tambaleante como lo estuvo en esa década y media o antes. El fútbol formativo en el país ha dado algún paso hacia delante, aunque no los suficientes. La primera explicación de la debacle vinotinto en Lara es futbolística, cargar la derrota a la carencia de la obligatoriedad de usar juveniles en el torneo nacional remarca un afán inmediatista y populista. Para que un jugador rinda en el fútbol profesional primero tiene que pasar un proceso de formación de años en las categorías menores, con las numerosas variables que eso conlleva, desde su entorno personal hasta el estilo de juego en el que se ha criado. La norma en su momento benefició a un reducido grupo de futbolistas y le...

Venezuela Temporada 2006-2007

A continuación, los resultados de la temporada 2006-2007 de la primera división del fútbol venezolano. Datos susceptibles de revisión. TORNEO APERTURA 2006 6 ago CAR-MON 1:0 César González(P) MIN-DTA 2:0 Guillermo Santo José Díaz Heredia CAB-UAM 0:3 Gabriel Urdaneta Cristian Casseres Julio César Laffatigue POR-ZAM 2:0 Inmer González(2) TRU-ARA 0:1 Jean González 12 ago DTA-POR 1:1 Javier Villafraz(P)-Anderson Silva (En Caracas) 13 ago CAR-ZAM 0:0 MON-UAM 1:2 Luis Moreno Murillo-Julio César Laffatigue Vicente Suanno TRU-CAB 1:1 Orlando Cordero-Jesús Quintero ARA-MIN 0:0 19 ago CAB-MON 1:1 Heiber Díaz-John Mancilla MIN-TRU 2:0 Guillermo Santo Juan García 20 ago CAR-DTA 1:0 Alejandro Guerra POR-ARA 1:1 Gabriel Caiafa-Matías Arce UAM-ZAM 1:1 Darío Figueroa-Rolando Suárez 27 ago ARA-CAR 2:2 Alain Giroletti Enrique García-Wilson Carpintero(2) DTA-UAM 3:1 Alexander Rondón(2) Gregory Lancken-Guillermo Beraza (En Caracas) ZAM-MON 2:1 Alexis Chirinos Brian Fuentes(P)-Juan Pablo Galavís (En Socopó...

Los 26 de la Vinotinto para la Copa América 2024

Imagen
Con pocas sorpresas en el listado final, la selección de Venezuela mantuvo la base de jugadores que la mantiene cuarta de las eliminatorias para encarar la Copa América 2024. El seleccionador Fernando Batista confió en las piezas que destacaron en la segunda parte de 2023 y ratificó varias de las incorporaciones de la fecha FIFA de marzo. Las principales novedades para la Copa son las de los sub-23 que brillaron en el Preolímpico, el regreso de John Chancellor a la selección y la irrupción del juvenil Kervin Andrade. A continuación, el detalle de los 26 convocados de la Vinotinto para enfrentar el torneo de selecciones, en el que el equipo nacional iniciará en el grupo B junto a Ecuador, México y Jamaica. Porteros Rafael Romo (Universidad Católica, ECU – 34 años – 20 partidos): Se ganó la titularidad en el actual ciclo. Destaca en las pelotas aéreas, solvente. Destacó en la fase de grupos de la Sudamericana con su club. Joel Graterol (América de Cali, COL – 27 años – 12 partidos): Ráp...

Copa Venezuela - Participaciones 2007-2019

Lista de equipos participantes en la Copa Venezuela en ciclo de 2007 a 2019. Considera de forma separada los cambios de nombre de los conjuntos que lo hayan hecho a partir de esa fecha. El orden que se sigue es alfabético. Recopilación susceptible de revisión. COPA VENEZUELA - PARTICIPACIONES 2007-2019 Academia Emeritense [Mérida] (3)         2da 09         1ra 08,10 Academia Puerto Cabello (5)         Sem 19         2da 15,16,18         1ra 17 Academia San José [Maracay] (1)         1ra 08 América FC [Barcelona] (1)         1ra 07 Angostura FC [Ciudad Bolívar] (11)         Oct 11,12,18,19         2da 09,14,16         1ra 10,13,15,17 Aragua FC [Maracay] (13)         Cam 07         Fin 18         Sem 13         C...

La generación del Brígido

Imagen
Aparte de ser estadísticamente la mejor actuación histórica en un Preolímpico, la Vinotinto sub-23 de 2024 dejó un precedente prometedor para el futuro del fútbol nacional. Es cierto que la paciencia del público criollo es cada vez más corta y que la sensación en el cierre es la decepción de haber faltado a la cita final, pero en un torneo tan peculiar como el de esta categoría, el cuarto lugar es un logro. Hace más de 30 años que Venezuela ni siquiera se asomaba en un cuadrangular preolímpico. Más allá de eso, son las demostraciones de valentía en los dos juegos decisivos de la primera fase, la responsabilidad de entender los errores y corregirlos, junto a varios altos desempeños individuales los que llevan a pensar en positivo tras el certamen. La generación del Brígido está lejos de aquella de Mar del Plata, la que a la larga consiguió romper con el estigma de la peor selección del continente y le dio entrada al fútbol venezolano al siglo XXI. Lo está porque apenas empieza a escribi...

Renació la ilusión vinotinto

Imagen
La tabla es elocuente. Luego de los primeros seis partidos, la Vinotinto está en una posición que la hace depender de sí misma para clasificar a su primer Mundial. En menos de un año se ha pasado de la incertidumbre al sueño renovado. Cuando se dio la tormentosa salida de Pékerman, la llegada de Batista traía la duda entre el continuismo o la apertura hacia un camino distinto. El paso del tiempo indica que la segunda idea se ha impuesto y ha abarcado las diferentes categorías de la selección. En los amistosos no se notó el cambio, aunque hubo muestras de que se apuntaba a ello. Por nombres de jugadores no tanto, la base no varió mucho. Sí en la propuesta y en la personalidad. En las tres ventanas del premundial las cartas se pusieron en la mesa. El despiste ante Colombia y el penal salvador ante Paraguay no dimensionaron lo que vino después, pero sí enseñaron que se apuntaba a competir, a que el equipo no iba a esconderse. Además, el inicio de las eliminatorias coincidió con el reencue...

Jugadores venezolanos en Copa América 1967-2021

 A continuación la lista de los jugadores venezolanos que han visto minutos en la Copa América. Se cubre el período 1967-2021. Incluye goleadores por partido, presencias por partido, presencias totales, goleadores por presencias, partidos por portero. JUGADORES VENEZOLANOS EN COPA AMÉRICA José Luis Dolgetta    6 Ecuador, Uruguay, Estados Unidos(2)(93), Uruguay, Paraguay(95) Carlos Maldonado      4 Brasil, Colombia(2), Perú(89) José Salomón Rondón   4 Paraguay(11), Colombia(15), Uruguay, Argentina(16) Rafael Santana        3 Argentina, Bolivia, Paraguay(67) Antonio Ravelo        2 Bolivia, Paraguay(67) Juan Arango           2 Uruguay(07), Perú(11) Nicolás Fedor         2 Paraguay(11), Brasil(15) Josef Martínez        2 Jamaica(16), Bolivia(19) Darwin Machís         2 Bolivia(2)(19) Humberto Scovino   ...