Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como otros

Take This Waltz

Imagen
No conocía a Leonard Cohen. No sabía que sería la puerta de entrada a un episodio inolvidable en mi vida. Un día cualquiera, un chat cualquiera. Antes, las vidas se cruzaban de otras maneras. Hoy los medios son poco físicos, evidentes, pero pueden conseguir los mismos efectos. Entre tantas conversaciones simultáneas, surgió una entre nosotros. Y luego de las formalidades habituales, ella me envió un enlace. "Take This Waltz", es una canción de Cohen que proviene de uno de los poemas de su admirado García Lorca. Lorca se llama su hija, como agradecimiento al movimiento que produjo en su vida aquel autor. La canción fue el punto de partida. Ante lo nuevo muchas veces no se sabe qué hacer. No hubo tiempo para formular una respuesta, un comentario que me salvase, que no cerrase el chat. De inmediato vino una reflexión suya. De inmediato supe que estaba en una conversación distinta a otras. Pocos minutos después envió una imagen. Esta vez era una obra de...

Milagro cotidiano

El milagro cotidiano que no llega. La espera en un café de esquina que no termina. Amor, tiempo, soledad. Todas esas figuras del pasado que se hacen presentes, inconscientes. Los segundos se hacen horas. Y se repiten las parejas, y aquellos que se sientan en un rincón. Esperar que desaparezca el presente, para pedirle al futuro. Mientras unos ríen y lloran, mientras otros caminan rápido, ellos se ven pasar. La misma espera. El milagro cotidiano que no llega.

El domingo habrá narración

Hace unos años, llegaron desde Italia imágenes del fútbol. Estaban los jugadores, había espectáculo, pero los medios estaban molestos e hizo falta algo: no había narración.  En Venezuela, el periodista siempre está presente en el estadio, así el juego sea a puerta cerrada. Su presencia dentro del deporte ha tomado otra dimensión con la irrupción de las redes sociales. No dejan de ser personas normales, comunes y corrientes, sólo que tienen ese detalle adicional que les da el pertenecer a un medio de comunicación.  El incidente ocurrido la semana pasada en la capital, no es el primero. Por el contrario, anteriormente se han presentado escenas irregulares que involucran a comunicadores y -yendo más allá- a otros participantes de la escena futbolística. ¿Y qué ha pasado? Prácticamente nada. No es señalar culpables porque en el fondo todos lo son. En un país desvalorizado se interpreta que el que grita más duro puede imponerse, sea en el cruce de un semáforo, sea en u...

El rincón

Para ti, que estuviste, estás y estarás... Recuerdo ese día como si fuese ayer. Esperé hasta la media noche en un rincón oscuro, al lado del teléfono. Pasaban los minutos, uno a uno, y yo allí, sentado en el suelo, con los dedos cruzados, esperando por ti. Lejana como siempre, distante para siempre. Nunca sonó el teléfono. Nunca te lo dije, no sé por qué. Hoy otra vez me siento como me sentí aquella noche, con una ilusión que se apagó entre las tinieblas. Como una llama que resistió todo pero que de repente no pudo más y se extinguió. No he dejado de amarte. Es sólo que ya no es como antes, cuando bastaba un simple gesto tuyo, una simple frase para que todo de nuevo estuviese bien. Hoy te vi por unos minutos. Como siempre, prometiste días enteros junto a mí, horas interminables de tú y yo. La costumbre dice que es mentira, que cuando dices eso, no lo cumplirás… y así fue. Dos semanas antes, en el mismo lugar, viví otra escena de nuestra película. Te fuiste por otra puerta, huyendo,...