Entradas

Mostrando entradas de 2025

Fin de fiesta

Calles llenas, calles vacías. Un 3-6 en el medio. Un ciclo que terminó. Las dudas de toda la vida. El fútbol venezolano de nuevo a examen. Cuando había cierta reconexión del público con la Vinotinto, llegó la debacle. Un equipo que no funcionó, un técnico que no tuvo respuestas ni para reconocer el momento de dar el paso al costado. La selección es la superficie, el reflejo del resto de un orden que está amarrado una y otra vez a los mismos vicios. Muy venezolano todo: si funciona a los trancazos pero funciona, sirve. Ir al Mundial ha sido planteado como meta principal, casi única, desde principios de siglo. No se ha logrado porque no se ha trabajado en todos los órdenes para que no sea solo una racha de resultados positivos. En el camino, se ha hecho la vista gorda de muchas cosas. ¿Buenas intenciones? En algún lado las hay. ¿Paciencia? A esta altura parece que no. Trabajo a corto, mediano y largo plazo, en toda la estructura de abajo a arriba, es una medida obvia. Pero tan obvia que ...

La Vinotinto quedó eliminada de la peor forma posible

Fue la noche más lamentable que se recuerde de la selección de Venezuela. Un 3-6 en contra ante Colombia en Maturín enterró en el último partido de las eliminatorias la opción de ir al Mundial 2026. Aunque estuvo en ventaja dos veces, la Vinotinto fue arropada por el cuadro visitante y en el segundo tiempo se quedó sin respuestas mientras era humillada. El dibujo inicial criollo mostró un 4-4-2 con poca marca en la mitad. La fórmula pareció funcionar porque en el minuto 3 una buena definición de Telasco Segovia abrió el marcador. Colombia respondió de inmediato con un gol de Yerri Mina en el 10. En el 12, Josef Martínez adelantó otra vez a Venezuela. Si se paraba el tiempo allí, todavía las calles del país estuviesen desbordadas de gente y no vacías. Sin embargo, Colombia tomó el control paulatinamente, encerró al local en su campo y el empate fue cuestión de tiempo. Llegó en el 42, con Luis Javier Suárez. Poco después arribó la noticia del gol boliviano. La Vinotinto se fue al descans...

La tentadora inmediatez de la norma del juvenil

Uno de los enunciados históricos del fútbol venezolano dice que el edificio se debe empezar a construir por las bases, pero la eliminación prematura en el Sudamericano sub-20 ha revitalizado el planteamiento de por qué no hacerlo desde el techo. La norma del juvenil tuvo 15 años de vigencia y el edificio sigue tan tambaleante como lo estuvo en esa década y media o antes. El fútbol formativo en el país ha dado algún paso hacia delante, aunque no los suficientes. La primera explicación de la debacle vinotinto en Lara es futbolística, cargar la derrota a la carencia de la obligatoriedad de usar juveniles en el torneo nacional remarca un afán inmediatista y populista. Para que un jugador rinda en el fútbol profesional primero tiene que pasar un proceso de formación de años en las categorías menores, con las numerosas variables que eso conlleva, desde su entorno personal hasta el estilo de juego en el que se ha criado. La norma en su momento benefició a un reducido grupo de futbolistas y le...